top of page

Arte Urbano

  • Foto del escritor: Belen López Unturbe
    Belen López Unturbe
  • 11 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Al no poder haber asistido a dicha clase, hablé con mis compañeros para conocer lo realizado en clase, por lo que he buscado información a cerca del arte urbano. Así mismo, me informó mi compañera Laura Irún de que aquellos que no fueron a clase, debíamos de hacer un resumen de las propuestas grupales escritas en el blog de los asistentes a clase. Al no haber encontrado muchas referencias de los proyectos grupales en los demás blogs, pasaré a añadir la información de lo buscado acerca de dicho arte, y realizaré una sinopsis de aquellos que sí mostraban en su página web el trabajo grupal.


LLamamos arte urbano a todo el arte realizado en las calles o con referencia a este estilo. El arte urbano además de englobar el graffitti, también acapara otras formas de expresión artística callejera. Desde los años 90 street art es un termino que hemos comenzado a conocer y utilizar, también llamado Post-Graffiti, termino utilizados para englobar el trabajo de artístico en las calles de un grupo de artistas que utilizan diferentes tipos de técnicas (murales, graffitis, plantillas, pegatinas, etc).


Es una tipología de arte que surge siempre en barrios periféricos y en muchos casos tiene un alto contenido político, de hecho sus inicios posiblemente sea en el París en la segunda mitad de los años 60. En España el arte urbano, a imitación de otros países europeos, nació primero en las zonas periféricas de las grandes ciudades y en las localidades de sus áreas metropolitanas para luego extenderse por el resto del país. Actualmente son focos importantes de esta disciplina Madrid y varios municipios de sus zona Sur, así como Barcelona, Pontevedra, Zaragoza y Cuenca.


Conocemos por arte urbano todo lo que ocurre dentro de la ciudad y tiene que ver con el arte.

Surge en la periferia.

En el arte urbano, la gente empieza a vivir en la periferia sin entramado social, los jóvenes tienen poca atención por parte de los padres, no se puede acceder a todo lo que se accede a la ciudad; su vida tiene unas circunstancias muy precarias (violencia, drogas...).

Otra de las características de este tipo de arte, es el otorgar identidad a los lugares que no la tienen, las periferias.

Algunos de los movimientos más importantes son:

  • Miss Van (trabaja con óleo sobre pared).

  • Basurama (distintos trabajos artísticos con basura)

  • Arte urbano en la antigua Roma

  • Tag/Takeo

  • Mural Art

  • Graffiti

  • Muro de Berlín

  • Video-mapping

Entre los artistas que he encontrado, querría destacar a:

Misterpiro es un Artista muy joven que ya cuenta con un cosechado éxito, muralista que ya ha intervenido espacios en tres de los cinco continentes y al que hemos entrevistado hace bien poquito. Puedes leer su entrevista aquí.

Su técnica se basa en la improvisación, donde la agresividad del spray y la delicadeza de la acuarela se mezclan en todo tipo de soportes. Obras donde la fluidez del agua y la volatilidad atmosférica llenan de expresión y luz un mundo que nos hace viajar desde lo más figurativo hasta el completo abstracción.

Taquen Nacido en A Coruña en 1992 este joven artista afincado ahora en Madrid, Taquen es un artísta plástico e ilustrador de 24 años.

Graduado en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y dedicado a la pintura mural desde hace más de 8 años; ha destacado como artista urbano y dejado parte de su obra en lugares como Madrid, Oviedo, Burgos, Salamanca, Boston, París, Charleroi, Katmandú… Trabaja basándose en la línea como elemento principal y centrando casi toda su obra en el retrato. Adaptándose al tiempo comienza en 2015 a experimentar con los medios digitales como eso, un medio, para seguir trabajando sobre el gran formato o la pared.

No obstante, el arte urbano también lo podemos encontrar no únicamente en forma de mural, grafitti o pegatina, sino que también lo encontramos en muchas ciudades en las escaleras, (aquellos dibujos en perspectiva realizados para poder verlos desde un punto de vista), etc.

En el año 2014 visité Belfast, donde nos hicieron recorrer la ciudad y vimos los murales más importantes de allí. Así mismo, tuve la oportunidad de presenciar la realización de uno de ellos en vivo y en directo.

Así pues, al no poder realizar la práctica en físico, nuestra profesora María José Abad Tejerina señaló a mis compañeros de clase que deberían hacer grupos en clase para proponer una propuesta de arte urbano y así exponerla en clase.

El grupo de Alfonso Silván Ruiz, hablaron sobre el Graffiti, un tema muy polémico y muy interesante a su vez. Muchos ciudadanos de a pie creen que dicho arte es un acto vandálico, ya que los Graffiteros son personas que mediante sprays realizan pintadas de sus nombres o de otro tipo de pintura, lo que se puede llegar a considerar acto vandálico, pues no tienen el permiso para poder hacerlo. No obstante, hay otra gran mayoría, en general jóvenes, que lo consideran como un método de expresión.

 
 
 

コメント


© 2017 ARTISTAS EN TIEMPOS DEL TFG. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page